En las clínicas veterinarias en Málaga es ciertamente habitual que los dueños de gatos adultos acudan con sus mascotas a nuestras instalaciones y advirtamos de un animal con enorme sobrepeso. Las causas son múltiples: desde el sedentarismo de ciertos gatos al estar mucho tiempo solos en casa a una alimentación inadecuada o, como ocurre con […]
En las clínicas veterinarias en Málaga es ciertamente habitual que los dueños de gatos adultos acudan con sus mascotas a nuestras instalaciones y advirtamos de un animal con enorme sobrepeso. Las causas son múltiples: desde el sedentarismo de ciertos gatos al estar mucho tiempo solos en casa a una alimentación inadecuada o, como ocurre con las personas, genética propensa para ello o incluso problemas hormonales como hipotiroidismo.
Se estima que en torno al 40% de gatos adultos que hay en España tienen sobrepeso y el problema, como advertimos en SOS Animal, no es la cuestión estética, sino los riesgos para la salud que ello conlleva, un asunto que vamos a abordar en las siguientes líneas de esta entrada. Está demostrado, por ejemplo, que a corto plazo los gatos con obesidad tienen una mayor apatía, lo que va provocando también un empeoramiento del estado físico, que se puede manifestar incluso en importantes trastornos de locomoción, como la artrosis o hernias discales.
Los riesgos de la obesidad en los gatos no son muy distintos a los que podría sufrir una persona con este problema. No en vano, el sobrepeso en las mascotas felinas les puede provocar enormes dificultades cardiorrespiratorias y afecciones digestivas tales como necrosis hepáticas o estreñimiento.
Por supuesto, puede aumentar la predisposición a contraer la diabetes, así como trastornos cutáneos y problemas visuales. Todo ello que obliga muy probablemente a tener que acudir a clínicas veterinarias en Málaga como la nuestra mucho más a menudo, inclusive para tener que afrontar operaciones quirúrgicas, que también se complican más con la obesidad.