Uno de los casos más típicos de enfermedades de gatos que nos encontramos en la clínica veterinaria en Málaga es el de la diabetes felina, una enfermedad mucho más común de lo que pudiera pensarse, y también más peligrosa de lo que se cree. No en vano, se estima que unos 15.000 gatos solo en […]
Uno de los casos más típicos de enfermedades de gatos que nos encontramos en la clínica veterinaria en Málaga es el de la diabetes felina, una enfermedad mucho más común de lo que pudiera pensarse, y también más peligrosa de lo que se cree. No en vano, se estima que unos 15.000 gatos solo en España padecen diabetes, acompañada en la mayoría de casos de sobrepeso y una menor actividad física, lo que puede provocar graves problemas de salud.
Los gatos domésticos no son ajenos a la tendencia que también sufren las personas, de comer cada vez peor y practicar el sedentarismo, lo que en muchos casos acaba con un diagnóstico en SOS Animal de diabetes felina. En principio, se trata de una enfermedad de fácil tratamiento, pero ha de ser constante, porque de lo contrario puede acortar notablemente la vida del animal.
El perfil más habitual de gatos diabéticos que nos encontramos en la clínica veterinaria en Málaga es el de gatos machos, esterilizados y que pesan más de cinco kilos, factores que aumentan los riesgos de padecer diabetes. El tratamiento, como ocurre con las personas, consiste en aproximadamente la mitad de los casos en inyecciones periódicas de insulina para mantener controlada la dolencia, aunque en otros casos no es necesaria esta medida y basta con medicación oral que permita controlar la cantidad de glucosa en la sangre del gato.
Y en cuanto a los síntomas, la pérdida de apetito pero, en cambio, una mayor ingesta de agua, son los síntomas más frecuentes de la aparición de esta enfermedad, en este último caso porque es la forma que tiene el cuerpo del gato de eliminar el exceso de glucosa en sangre.