Como una de las clínicas veterinarias de Málaga queremos que tengas clara la importancia de la higiene auditiva de los perros. ¿Cada cuánto le limpias las orejas a tu mascota? ¿Cómo lo haces? Date cuenta de que el oído del perro es el órgano del que depende su capacidad auditiva y su equilibrio. Los conductos auditivos se […]
Como una de las clínicas veterinarias de Málaga queremos que tengas clara la importancia de la higiene auditiva de los perros. ¿Cada cuánto le limpias las orejas a tu mascota? ¿Cómo lo haces?
Date cuenta de que el oído del perro es el órgano del que depende su capacidad auditiva y su equilibrio. Los conductos auditivos se enredan para facilitar su función, algo que hace más complicada la tarea de la limpieza. Puedes aprovechar el momento del aseo de los oídos de tu perro para comprobar si hay alguna herida o infección en la zona y, en caso afirmativo, consultar después a los veterinarios de SOS Animal.
Recuerda que la oreja del animal es la fracción externa y visible de su aparato auditivo. La entrada tiene que ser de un color rosado pálido, síntoma de buena salud. Un oído sano no ha de oler mal. Dicho de otro modo, un olor desagradable e intenso en la zona del oído del perro es una alerta de una posible infección (otitis), inflamación auditiva que les suele provocar picor y molestias. Verás a tu mascota rascarse insistentemente y sacudir sus orejas de un modo anormal. Ten en cuenta además que la presencia anómala de cera en la zona del pabellón nos alertará de una posible dolencia, Como una de las clínicas veterinarias de Málaga te recordamos que existen productos específicos que protegen los oídos del perro. Cuando lo bañes, procura taponar el paso del agua y de jabón en el interior de los conductos auditivos. Sobre la frecuencia con la que limpiar los oídos, ha de ser más intensa en perros de orejas grandes como el Cocker Spaniel. En estos casos se recomienda hacerlo semanalmente.